AVISO IMPORTANTE
Estimados productores, les informamos que el Sistema de Alta a Productores se encuentra en funcionamiento, puede solicitar la asignación de número de productor para poder facturar a través del Sistema de Facturación para el Sector Primario (SFSP). Por su comprensión, muchas gracias.
SISTEMA DE ALTA A PRODUCTORES DE CAFÉ DEL SECTOR PRIMARIO
En el díptico que se anexa a continuación se presentan los requisitos y la mecánica del «PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE PRODUCTORES DE CAFÉ QUE CARECEN DE FOLIO EN EL PADRÓN NACIONAL CAFETALERO, QUE DESEAN TENER UN NÚMERO DE PRODUCTOR PARA ACCEDER AL SISTEMA DE FACTURACIÓN PARA EL SECTOR PRIMARIO (SFSP)».
Carta de Autorización de Retenciones del Fideicomiso FIRCAFÉ y nombramiento de beneficiarios (Descargar aquí).
Contrato Productor con RFC (Descargar aquí).
Preguntas Frecuentes:
- ¿Qué pasa si tengo RFC pero no se si estoy dentro del sector primario?
- R= Puede checar su constancia de situación fiscal en el apartado «Actividades Económicas» y «Regímenes«, verificando que tenga como actividad preponderante «Siembra, cultivo y cosecha de café (100%)» en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- O también puede enviarnos por correo electrónico su RFC o constancia de situación fiscal (al correo daniel.perez@amecafe.org.mx y a miguel.ruiz@amecafe.org.mx) para que verifiquemos si se encuentra dentro del sector primario.
- ¿Qué pasa si NO estoy dentro del sector primario?
- R= Debe acudir directamente a las oficinas del SAT más cercanas y aclarar su situación fiscal, recuerde que si quiere facturar a través del Sistema de Facturación para el Sector Primario (SFSP) debe tener el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Puedes pertenecer a éste régimen, si eres una persona física que se dedica exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras.
- Se considera que te dedicas exclusivamente a actividades del sector primario, cuando tus ingresos por dicho sector representan 100% del total, lo anterior, sin incluir las ventas realizadas de terrenos, maquinaria, o automóviles pertenecientes a tu activo fijo.
- Para el cumplimiento de tus obligaciones puedes optar por pagar tus impuestos de forma independiente o como integrante de una persona moral.
- Si obtienes ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras y representan cuando menos el 25% de tus ingresos totales en el ejercicio, podrás tributar en este régimen, teniendo la posibilidad de obtener ingresos por actividades empresariales distintas al sector primario o incluso obtener otro tipo de ingreso; siempre que en el ejercicio el total de los mismos no rebasen de 8 UMA´s elevadas al año.
Beneficios fiscales de pertenecer al Sector Primario:
- No pagar impuesto sobre la renta (ISR) hasta por un monto anual, de $900,000.00 (novecientos mil pesos 00/100 M.N.) al año.
- Pueden optar por presentar tus declaraciones provisionales de forma mensual o semestral.
- En sus declaraciones provisionales puedes aplicar una reducción de 40% en el impuesto sobre la renta (ISR) determinado.
- Pueden deducir sus gastos por concepto de mano de obra de trabajadores eventuales del campo, alimentación de ganado y gastos menores, sin necesidad de contar con factura electrónica.
- Pueden deducir, gastos, inversiones, devoluciones, descuentos, bonificaciones, adquisiciones de mercancías, materias primas y la deducción anticipada de terrenos.
- Pueden obtener su devolución de saldos a favor del IVA en un plazo máximo de 20 días hábiles.